Marco teórico El sistema educativo ha sido uno de los pilares de todas las civilizaciones, pero este proceso ha tenido que pasar por múltiples etapas en el devenir de los tiempos. En el México independiente no es la excepción el transitar de las leyes para que llegara al texto que conocemos ahora con respecto a la educación. En los albores mexicanos, la Constitución de 1824 muestra apenas el primer esbozo de lo que actualmente dicta el artículo tercero. En el párrafo I del artículo 50 de la Sección Quinta “De las facultades del Congreso General” se señala que dentro de las atribuciones de este último están: “Promover la ilustración, asegurando por tiempo limitado derechos exclusivos a los autores por sus respectivas obras, estableciendo colegios de marina, artillería e ingenieros, erigiendo uno o más establecimientos en que se enseñen las ciencias naturales y exactas, políticas y morales, nobles artes y lenguas, sin perjudicar las libertades que tienen las legislatu...